
Desastres naturales
Resp: Opinión Viernes, 20 de enero de 2023
Opinión/ESPAÑOL :: METEREOLÓGICO/HELADA
Las heladas dañan los cultivos y evitan que haya cosechas. En Cochabamba, cada día suman más municipios con reportes de este fenómeno natural.
Este jueves, autoridades de la región Andina informaron que hay 6 mil familias afectadas. En San Benito, región Valles, hay emergencia por el mismo tema.
La mayoría de los municipios que ahora sufren heladas ya fueron víctimas de la sequía, en meses anteriores.
El director ejecutivo de la Mancomunidad de Municipios de la Región Andina, Franolic Huanca, manifestó que hasta ayer sumaron 6 mil familias afectadas en los municipios de Bolívar, Arque, Tapacari y Tacopaya, con mayor afectación. También hay reportes de Sicaya y la parte alta de Sipe Sipe.
Los cultivos perdidos son de papa, haba, arveja y otros en los que se hacía siembra. Hay familias que perdieron su producción en un 100%. Antes registraron granizadas.
En esta región existen municipios que entregan trigo a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) y eso es parte de sus proyectos de desarrollo productivo. En 2022, entregaron hasta 40 toneladas y este año pretendían alcanzar las 80 o 90 toneladas; pero, ven que ya no se podrá cumplir debido a los eventos naturales.
“Para empezar no sembramos en el tiempo correcto, en el mes de noviembre; segundo, hemos tenido la granizada, cuando el trigo recién estaba germinando; y ahora Las heladas a pesar de que el trigo es un poco resistente a la helada. Ojalá no afecte”, dijo, aunque los cultivos apenas tienen entre tres y 10 centímetros de crecimiento.
Los municipios proveedores de trigo a EMAPA son Arque y Tapacarí, esencialmente, además de Tacopaya.
Las autoridades de la región Andina buscan una reunión de emergencia con el Gobierno para poder paliar a situación.
Regiones como el Cono Sur pidieron la condonación de deudas; la misma situación se daría en la zona Andina.
“Es importante la evaluación y sentarse con el Gobierno central para reprogramar si tienen deudas los hermanos, y que el pago dependa de la producción agrícola. No nos ha acompañado el tema del tiempo en este momento”, lamentó Huanca.
VALLES
Por otro lado, las heladas también llegaron a la región Valles del departamento. El secretario General de la Alcaldía de San Benito, Ariel Vedia, informo que en su municipio aprobaron una ley debido a sequías y heladas que azotaron a diferentes sectores.
“Nuestro municipio está padeciendo del tema de la sequía. Nuestras lluvias han sido muy escasas y estamos muy preocupados por el sector agrícola y nuestros productores”.
La autoridad informo que realizan gestiones con la Gobernación y las instancias de Gobierno nacional.
Mientras, la Municipalidad trabaja en la excavación de pozos.
“Pero, no es suficiente. El agua está constantemente perdiéndose o secándose”.
Este municipio es productor de duraznos. Vedia dijo que los eventos naturales redujeron la producción esta época.
Sin embargo, aseguró que hacen los esfuerzos necesarios para mantener los mercados abastecidos con esta fruta que, en años anteriores, tuvo sobreproducción.
Lugares identificados
- Cochabamba
Tipos de evento
- Metereolológico, Heladas, Helada